¿Qué son los pezones invertidos?
Aproximadamente el 10% de las mujeres presentan pezón invertido, una condición que, en algunos casos, puede afectar la autoestima y la confianza en sí mismas. Sin embargo, gracias a la cirugía estética, es posible corregirlo de manera eficaz y sencilla.
En Pilar de Frutos, te explicamos en detalle cómo se corrigen los pezones hundidos para que tomes una decisión informada con total tranquilidad. Si tienes dudas, estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites.
¿Cómo es el pezón? ¿Y la areola?
- Un pezón es una protuberancia que tienen hombres y mujeres en el centro de la areola que cambia ligeramente de color dependiendo de la persona (rosa claro o rosa más oscuro) y que las mujeres utilizan para alimentar a su bebé durante la lactancia. Todo el conjunto, tanto la mama como el pezón se llama complejo areola-pezón. El pezón mide aproximadamente un centímetro tanto de longitud como de grosor y en las mujeres esta estructura está mucho más desarrollada (lactancia de bebés).
- En cuanto a la areola, esta parte es una zona pigmentada de la piel que tiene pequeñas glándulas de secreción sebácea que sirven para proteger la piel y el pezón en los períodos de lactancia. Estas glándulas se llaman tubérculos de Montgomery.
¿Cómo inicio la actividad física después del post operatorio?
La actividad física después del posoperatorio de aumento mamario se inicia al mes y de forma progresiva. Comenzamos con actividades físicas suaves como caminar, andar en cinta, la máquina elíptica, la bicicleta estática o actividades del tren inferior como sentadillas; también podemos trabajar ejercicios con poco peso o sin resistencia en bíceps y tríceps muy pegados al cuerpo y de forma moderada o podemos decantarnos por deportes como el pilates o yoga ya que no implica un esfuerzo muy elevado en la zona implicada.
A partir de ahí y conforme se vaya notando la mejoría y estéis más acomodadas iremos aumentando la intensidad
Tipos de pezones invertidos
En el caso del pezón invertido, sucede lo contrario a lo habitual: en lugar de sobresalir por encima de la areola, el pezón se retrae hacia el interior. Ni el frío ni la estimulación erógena logran que salga hacia afuera. Esta condición es consecuencia del acortamiento de los conductos galactóforos y de las fibras musculares que conectan el pezón con la glándula mamaria.
El pezón retraído puede manifestarse en uno o ambos senos y suele aparecer durante la infancia o la pubertad. Existen tres grados de pezón hundido, clasificados según la facilidad con la que el pezón puede proyectarse:
Grados de pezones invertidos
- Pezón invertido Grado I: Es la forma más leve. El pezón puede extraerse con facilidad mediante manipulación, y en algunos casos, puede sobresalir de forma espontánea sin necesidad de intervención.
- Pezón invertido Grado II: Requiere manipulación para proyectar el pezón, pero con el tiempo vuelve a retraerse.
- Pezón invertido Grado III: Es el más severo, ya que el pezón permanece hundido y no puede extraerse manualmente. Además, puede aumentar el riesgo de infecciones o eccemas debido a la dificultad para mantener una higiene adecuada.
Afortunadamente, la mayoría de las mujeres con pezón retraído presentan un grado I o II, lo que facilita su corrección si se desea.
Pezón pseudoinvertido y pezón plano
Existen otras variaciones del pezón, como el pezón pseudoinvertido, que sobresale ligeramente con ciertos estímulos. También se encuentran los pezones planos, que presentan una apariencia similar a los pseudoinvertidos, sin una proyección pronunciada.
Causas de los pezones hundidos
Estas son las causas por las que se dan los pezones invertidos:
- Por genética: hay casos donde este rasgo se hereda.
- Por mastitis: las glándulas mamarias se inflaman y pueden provocar que los pezones se metan.
- Tejido mamario denso: esto puede provocar que los pezones se retraigan.
- Enfermedades: por ejemplo, el cáncer de mama.
¿Cómo corregir los pezones invertidos?
Para solucionar el tema de los pezones invertidos, la cirugía es la mejor opción, y siempre de la mano de especialistas en ello.
Por la intervención no hay que preocuparse, ya que es sencilla y dura aproximadamente unos 30-40 minutos. Se hace con anestesia local y la cicatriz que queda es mínima, siendo prácticamente imperceptible. El postoperatorio es rápido, por lo que podrás incorporarte a la rutina lo antes posible.
Si nos encontramos ante un grado I o II, la intervención será intermedia y se respetarán los conductos galactóforos. Si es un grado III, lo mejor es cortar los conductos. Nuestra recomendación es que hables con un profesional y tengas en cuenta su consejo, ya que te dirá qué es lo mejor para solucionar tu caso.
Los valores de Pilar de Frutos en los tratamientos estéticos
En Pilar de Frutos tenemos en cuenta una serie de valores a la hora de realizar cualquier tratamiento estético facial y corporal. Son los siguientes:
Transparencia, seguridad y confianza: para que las pacientes confíen es necesario ser transparente en cada parte del proceso. En momentos como estos, te apoyamos en todo lo que necesites, resolvemos tus dudas y te damos la información que nos pidas.
Resultados satisfactorios y naturales: los resultados son naturales y satisfactorios. Nada de soluciones artificiales.
Innovación y resultados excelentes: con nuestro Método Exclusivo de Recuperación (MER), los riesgos se disminuyen y la incorporación a tu rutina no se alargará.
Somos una clínica de medicina estética facial y corporal que ofrece diferentes tratamientos para que estés cómodo con tu cuerpo. Con una comunicación continua y transparente y un tratamiento pensado para ofrecer resultados naturales y duraderos, te sentirás bien con tu cuerpo y contigo mismo. ¿Quieres realizar algún tratamiento? Ponte en contacto con nosotros. En Pilar de Frutos buscamos lo mejor para ti.
SOLICITA UNA VALORACIÓN ONLINE
También puedes consultar todas: