Portada » Blog » Medicina Estética » Neuromodulación

La neuromodulación, también llamada modulación muscular, trata sobre analizar la anatomía y dinámica de los músculos faciales con el objetivo de corregir aquellas expresiones que generan arrugas en las zonas de concentración.

Para lograr los efectos deseados, se usan fillers o ácido hialurónico, lo que suaviza los rasgos pero sin perder la naturalidad de cualquier rostro. Para poder realizarse este tratamiento es necesario hacer un estudio previo en el paciente lo más personalizado y detallado posible para así lograr una armonización facial equilibrada y estética.

Esta técnica ha revolucionado por completo el mundo de la estética y belleza, ya que promete un rejuvenecimiento facial y una armonización de los rasgos con un enfoque natural. No solo trata los signos del envejecimiento, sino que además ayuda a prevenir su aparición y mantener la expresión facial sin artificialidad ni rigidez.

En este artículo te contamos cómo actúa esta técnica y sus beneficios.

¿Cómo funciona la neuromodulación?

La neuromodulación influye en el movimiento muscular actuando mecánicamente a través del efecto polea o de una palanca, lo que consigue disminuir la contracción al bloquear el movimiento. Los neuromoduladores, como lo puede ser la toxina botulínica, se usan para reducir el movimiento muscular y de esa manera, se logra eliminar las arrugas dinámicas y/o de expresión como lo son las del entrecejo o las patas de gallo.

A diferencia de otros tratamientos estéticos, la inserción de un bolo de relleno bajo el músculo, lo que hace es actuar como punto de apoyo e incrementa ese movimiento muscular. Con la neuromodulación, al inyectar el relleno en una capa más superficial reduce la contracción, ya que se elimina ese movimiento. Por lo que, según lo que busque el paciente, el ácido hialurónico en este tratamiento se puede usar tanto como para aumentar o disminuir la actividad muscular en la zona deseada.

Algunos resultados que se pueden esperar de este tratamiento son

  • Mantener una expresión facial natural a la vez que se disminuyen gestos de expresión muy marcados o innecesarios
  • Prevención de surcos en la piel y arrugas
  • Recuperar la textura, la tersura y el tono natural de la piel

Los 6 beneficios de la neuromodulación

La neuromodulación es una técnica innovadora que, aplicada al sector de la belleza y estética, se convierte en una alternativa personalizada y avanzada para conseguir armonización facial y rejuvenecimiento.

No existe ninguna persona que actualmente tenga un rostro perfectamente simétrico y, además, las diferencias entre la parte derecha y la izquierda, es lo que hacen del rostro de cada persona algo único y personal. No obstante, gracias a la neuromodulación es posible conseguir una armonía facial efectiva, equilibrando los rasgos del rostro y resaltando la belleza natural sin necesidad de pasar por cirugía.

Entre los beneficios de la neuromodulación encontramos, entre otros:

  1. Reducción de líneas de expresión y arrugas. A la vez que se previenen nuevas líneas de expresión, suaviza las arrugas en aquellas zonas típicas del rostro donde se suelen marcar más como la frente.
  2. Armonización fácil personalizada. Este es un punto clave de la neuromodulación, ya que equilibra la musculatura de manera que se mejora la simetría del rostro, además de corregir asimetrías del mismo y redefine los contornos faciales.
  3. Mejora la textura y firmeza de la piel. Ayuda a recuperar la tersura y tono natural de la piel a la vez que potencia la producción de colágeno, elemento que favorece a conseguir un aspecto rejuvenecido.
  4. Expresión natural y control de los movimientos musculares. En otro tratamiento estético se corre el riesgo de sufrir el efecto “congelado” en el que parece que se han eliminado por completo todas las expresiones faciales. La neuromodulación asegura evitar ese efecto y además suaviza las expresiones de tensión sin perder la naturalidad.
  5. Prevención de envejecimiento prematuro. Además de ayudar a mantener un aspecto natural y juvenil más tiempo, reduce el impacto que tienen los movimientos musculares repetitivos y que acaban marcando la piel con el tiempo.
  6. Alternativa natural y no invasiva. Este tratamiento no requiere de cirugía, por lo que el tiempo de recuperación no es prolongado. Así mismo, sus efectos con el tiempo mejoran debido a la regeneración de tejidos.

Cuidado postratamiento de neuromodulación

Si bien la neuromodulación es un procedimiento mínimamente invasivo, es importante tener en cuenta algunos puntos tras la realización del mismo. Además, es posible experimentar algunos efectos secundarios como en cualquier otro tratamiento estético. Estos podrían ser:

  • Una leve inflamación o enrojecimiento en la zona que se ha tratado
  • Pequeños hematomas donde se ha aplicado la neuromodulación
  • Una sensación de ligera tensión o presión en la musculatura facial

En cuanto a consideraciones y recomendaciones a seguir:

  • En las primeras 24 h/48 h evitar masajear o presionar la zona en donde se ha aplicado el tratamiento
  • En las primeras 48 horas evitar hacer ejercicio intenso o exponerse a temperaturas altas (al sol, saunas, etc.)
  • Para evitar la pigmentación de posibles pequeños hematomas, estar hidratado y usar protector solar

En definitiva, la neuromodulación se está consolidando como una técnica innovadora y clave dentro del mundo de la estética, ya que permite mantener la naturalidad del rostro. La eficacia sin duda reside en su capacidad de poder ofrecer unos resultados que son progresivos y personalizados. Además de ser un tratamiento muy poco invasivo, que consigue equilibrar la actividad muscular, armonizar el rostro, prevenir el envejecimiento y suavizar las arrugas.

Beneficios de elegir la Clínica Pilar de Frutos en relación a la Neuromodulación

Desde la Clínica Pilar de Frutos queremos ayudarte a sentirte bien contigo mismo, por lo que puedes contactar con nosotros para realizar una primera consulta donde resolveremos todas tus dudas y hacerte todas las recomendaciones convenientes a tu caso.

Autora del Post: Pilar de Frutos

Aumento de Pecho

Con más 15 años de experiencia en cirugía plástica y estética y 5.000 intervenciones realizadas, la Doctora Pilar de Frutos es especialista en cirugía mamaria, mama tuberosa, cirugía mamaria secundaria compleja y cirugía del contorno corporal, cirugía intima y rejuvenecimiento facial.