Ginecomastia en Madrid

Ginecomastia en Madrid

Los resultados de la cirugía de ginecomastia son inmediatos y permanentes aunque pueden tardar del orden de 6 meses para apreciarlos de forma definitiva.

Qué es el la Ginecomastia

Se define Ginecomastia como el aumento de volumen mamario en el hombre. El sobredesarrollo de la mama masculina puede ser debido a diversas causas, como por ejemplo cambios hormonales, por algunos efectos secundarios de medicamentos o simplemente por causas fisiológicas o genéticas.

Este aumento de volumen puede deberse al crecimiento del tejido glandular mamario, al acúmulo de grasa o, lo más habitual, a una combinación de ambos. El aumento del tejido mamario es el principal motivo de consulta al cirujano plástico entre los varones.

¿En qué consiste la cirugía de Ginecomastia?

La cirugía de Ginecomastia consiste en retirar el exceso de glándula mamaria, de grasa o de ambas en la zona pectoral del hombre.

Habitualmente el exceso de grasa se suele retirar mediante técnicas de liposucción, mientras que el exceso glandular requiere de su extracción a través de una incisión en el borde inferior de la areola, por lo que las posibles cicatrices serán prácticamente imperceptibles.

En los casos en los que además existe un exceso cutáneo, o mamas de gran volumen, puede ser necesario plantearse otras técnicas que impliquen la reducción del exceso de piel y reposicionamiento del complejo areola-pezón.

Si se conoce la patología de base por la que ha aparecido la ginecomastia debe intentar controlarse para evitar recidivas.

Información

Tiempo Anestesia
1-2 horas General
Hospitalización Resultados 
Ambulante o Ingreso 24 h A partir de las 6 semanas
Desde
 4.500 €

INFORMACIÓN

Tiempo Anestesia
1-2 horas General
Hospitalización Resultados 
Ambulante o Ingreso 24 h A partir de las 6 semanas
Desde
 4.500 €

QUÉ ES LA GINECOMASTIA

Se define Ginecomastia como el aumento de volumen mamario en el hombre. El sobredesarrollo de la mama masculina puede ser debido a diversas causas, como por ejemplo cambios hormonales, por algunos efectos secundarios de medicamentos o simplemente por causas fisiológicas o genéticas.

Este aumento de volumen puede deberse al crecimiento del tejido glandular mamario, al acúmulo de grasa o, lo más habitual, a una combinación de ambos. El aumento del tejido mamario es el principal motivo de consulta al cirujano plástico entre los varones.

¿En qué consiste la cirugía de Ginecomastia?

La cirugía de Ginecomastia consiste en retirar el exceso de glándula mamaria, de grasa o de ambas en la zona pectoral del hombre.

Habitualmente el exceso de grasa se suele retirar mediante técnicas de liposucción, mientras que el exceso glandular requiere de su extracción a través de una incisión en el borde inferior de la areola, por lo que las posibles cicatrices serán prácticamente imperceptibles.

En los casos en los que además existe un exceso cutáneo, o mamas de gran volumen, puede ser necesario plantearse otras técnicas que impliquen la reducción del exceso de piel y reposicionamiento del complejo areola-pezón.

Si se conoce la patología de base por la que ha aparecido la ginecomastia debe intentar controlarse para evitar recidivas.

Los resultados de la cirugía de ginecomastia son inmediatos, aunque como en cualquier intervención las primeras semanas la zona pectoral estará hinchada, puede haber hematomas y se puede tener una sensación de quemazón o tirantez.

Pocos días después de la intervención se puede volver a una vida cotidiana sin esfuerzos. Los resultados son permanentes, pero se deberá esperar al menos de seis a ocho meses para apreciarlos de manera definitiva, que es el tiempo mínimo que tardan los tejidos en estabilizarse.

CASOS EN LOS QUE SE RECOMIENDA UNA CIRUGÍA DE GINECOMASTIA

Hombres que presentan un exceso de glándula y/o grasa en la zona pectoral.

Es imprescindible llevar a cabo antes de cualquier cirugía estética un estudio preoperatorio.

Al igual que en cualquier intervención existen algunos riesgos como:

  • La aparición de sangrado, hematomas o infección, o la acumulación de líquido (seroma)
  • Irregularidades si la retracción y readaptación de la piel no es la adecuada.
  • Si se extrae demasiada grasa podemos provocar un exceso de piel o flacidez cutánea.
  • La glándula se puede volver a desarrollar, por lo que sería necesario realizar nuevas pruebas médicas.
  • Tras la cirugía se colocará una banda elástica especial sobre la zona tratada o un chaleco elástico para controlar la inflamación.
  • Las cicatrices de la Ginecomastia son mínimas y están situadas estratégicamente para que sean poco visibles.
  • Se deben iniciar drenajes linfáticos a partir de los 4 o 5 días postquirúrgicos, o en cuanto el paciente lo tolere.
  • Tras la cirugía el paciente puede volver al trabajo en pocos días, dependiendo de la actividad que realice.
Ginecomastia

Resultados de una cirugía de Ginecomastia

Los resultados de la cirugía de ginecomastia son inmediatos, aunque como en cualquier intervención las primeras semanas la zona pectoral estará hinchada, puede haber hematomas y se puede tener una sensación de quemazón o tirantez.

Pocos días después de la intervención se puede volver a una vida cotidiana sin esfuerzos. Los resultados son permanentes, pero se deberá esperar al menos de seis a ocho meses para apreciarlos de manera definitiva, que es el tiempo mínimo que tardan los tejidos en estabilizarse.

CASOS EN LOS QUE SE RECOMIENDA UNA CIRUGÍA DE GINECOMASTIA

Hombres que presentan un exceso de glándula y/o grasa en la zona pectoral.

Cómo es el proceso de una operación de Ginecomastia

Fotos de antes y después de la cirugía de Ginecomastia

Todas las fotos de antes y después que te mostramos son de casos reales de nuestra clínica.